Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Aguinaldo puertorriqueño (1843): una mirada brevísima a la Epifanía

Imagen
Aguinaldo puertorriqueño (1843): una mirada brevísima a la Epifanía que aconteció entre abrojos, cascajos y esperanza Aguinaldo puertorriqueño Primera Edición 1843 Imprenta Gimbernat y Dalmau Edición: Editorial Edil inc. 2000 (198 pp.) Cuando digo que la primera imprenta que hubo en Puerto Rico llegó en 1806 no estoy tratando de tomarle el pelo. Tampoco le miento cuando señalo que la Universidad de Puerto Rico (UPR) se fundó en el 1903. El primer intento para establecer la Universidad aconteció en Fajardo, en esa época – créame – ni el diablo sabía cómo llegar hasta allá 1 . Pero, Paul G. Miller sí sabía cómo y luego de fallar en el primer intento fue a dar a Río Piedras 2 donde el diablo lo esperaba con los brazos abiertos. La agenda de Miller no tenía un asomo de altruismo como quizás más de uno, tal vez, haya podido imaginar; a él solo le interesaba establecer una escuela normal que habría de graduar maestros de inglés para transculturarnos, sin un ápice de piedad, hasta ...

Blanca Canales 30 de octubre de 1950

Imagen
 “No la dejen sola” o el oficio de ofrendar miga de pan   “No la dejen sola” comenzó el 30 de octubre del año en curso (2024) mientras revisaba  Facebook. Todo iba como de costumbre hasta me percaté en mi “feed” no había ni una sola referencia a la Revolución Nacionalista de 1950. Es algo que no debe extrañarnos, ya que se ha convertido en uso y costumbre, mas no por eso debemos permitirlo.  Lo que está en juego es nuestra memoria histórica y junto con ella nuestras costumbres y tradiciones.  En ese momento aproveché las oportunidades que nos ofrece la tecnología y se me ocurrió que podía crear una pieza de contenido con la finalidad de lanzar algunas migas de pan en la vereda. Lo primero que me vino a la mente fue la foto de Blanca Canales empuñando un fusil, como no tenía nada preparado me pareció perfecta para la ocasión.  Mientras preparaba la entrada recordé a Carmen Yulín Soto y su famoso “No me dejen sola” que para mí (sin ánimo burla) es la are...