Aguinaldo puertorriqueño (1843): una mirada brevísima a la Epifanía

Aguinaldo puertorriqueño (1843): una mirada brevísima a la Epifanía que aconteció entre abrojos, cascajos y esperanza Aguinaldo puertorriqueño Primera Edición 1843 Imprenta Gimbernat y Dalmau Edición: Editorial Edil inc. 2000 (198 pp.) Cuando digo que la primera imprenta que hubo en Puerto Rico llegó en 1806 no estoy tratando de tomarle el pelo. Tampoco le miento cuando señalo que la Universidad de Puerto Rico (UPR) se fundó en el 1903. El primer intento para establecer la Universidad aconteció en Fajardo, en esa época – créame – ni el diablo sabía cómo llegar hasta allá 1 . Pero, Paul G. Miller sí sabía cómo y luego de fallar en el primer intento fue a dar a Río Piedras 2 donde el diablo lo esperaba con los brazos abiertos. La agenda de Miller no tenía un asomo de altruismo como quizás más de uno, tal vez, haya podido imaginar; a él solo le interesaba establecer una escuela normal que habría de graduar maestros de inglés para transculturarnos, sin un ápice de piedad, hasta ...